Quién soy

Hola. Soy Javier García de Bringas, y esta es la política de privacidad de mi blog personal. La dirección de mi web es: https://jbringas.es.

Puedes contactarme para cualquier cuestión relacionada con esta política a través de javier @ jbringas.es

¿Qué datos personales recojo y por qué?

Recojo datos personales por las siguientes razones:

Comentarios

Cuando dejas un comentario en el blog, recojo la información que introduces en el formulario de comentarios, tu dirección IP y la cadena de agente de usuario de tu navegador. Esto me ayuda a detectar y prevenir el spam.

También, una cadena anonimizada de tu dirección de correo electrónico (conocida como hash) puede ser enviada al servicio Gravatar para verificar si lo estás usando. La política de privacidad de Gravatar está disponible en: https://automattic.com/privacy/. Una vez aprobado tu comentario, tu foto de perfil de Gravatar será visible públicamente junto a tu comentario.

  • Finalidad: Gestionar los comentarios, mantener un entorno de debate constructivo y seguro, y proteger el sitio del spam.
  • Base legal: Tu consentimiento (al enviar el comentario) e interés legítimo (para la detección de spam y la seguridad del sitio).

Medios (Imágenes que subes)

Si subes imágenes al blog, te recomiendo no incluir datos de ubicación incrustados (EXIF GPS) en ellas. Ten en cuenta que cualquier visitante podría descargar y extraer esos datos de ubicación de las imágenes publicadas.

  • Finalidad: Permitir la publicación de contenido visual por parte de los usuarios.
  • Base legal: Tu consentimiento (al subir la imagen).

Cookies

Mi blog utiliza cookies, que son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu navegador. Sirven para que el sitio funcione correctamente y para mejorar tu experiencia.

  • Cookies de comentarios: Si dejas un comentario, puedes decidir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es por tu comodidad, para que no tengas que rellenar tus datos de nuevo en futuros comentarios. Estas cookies tienen una duración de un año.
    • Finalidad: Facilitar y agilizar la experiencia de comentario.
    • Base legal: Tu consentimiento (al optar por guardar esta información).
  • Cookies de inicio de sesión: Si accedes a la página de inicio de sesión, se establecerá una cookie temporal para verificar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también se configuran varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus preferencias de visualización. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu sesión permanecerá activa durante dos semanas. Al cerrar sesión, las cookies de inicio de sesión se eliminan.
    • Finalidad: Gestionar tu sesión de usuario y recordar tus preferencias de interfaz.
    • Base legal: La ejecución de un contrato (para gestionar tu cuenta de usuario) e interés legítimo (para la seguridad del acceso).
  • Cookies de edición de artículos: Si editas o publicas un artículo, se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no contiene datos personales y solo indica el ID del artículo que acabas de editar. Expira después de 1 día.
    • Finalidad: Facilitar el proceso de edición de contenido.
    • Base legal: La ejecución de un contrato (como parte de la gestión de contenido en tu cuenta).

Gestión de Cookies: Al acceder a mi sitio, verás un aviso de cookies que te permitirá aceptar o rechazar las cookies no esenciales, o configurar tus preferencias.


Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este blog pueden incluir contenido incrustado (como vídeos de YouTube, imágenes, otros artículos, etc.). Este contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente igual que si hubieras visitado directamente esa otra web.

Estas webs externas pueden recopilar datos sobre ti, usar cookies, incrustar seguimiento adicional de terceros y monitorear tu interacción con ese contenido. Esto incluye el seguimiento de tu interacción si tienes una cuenta y has iniciado sesión en esa web externa.

  • Finalidad: Enriquecer el contenido del blog con recursos externos.
  • Base legal: Tu consentimiento (al aceptar las cookies de terceros a través del aviso de cookies), si el contenido incrustado instala cookies no esenciales.

¿Con quién comparto tus datos?

Comparto tus datos solo cuando es necesario para las finalidades descritas:

  • Servicio de detección de spam: Los comentarios de los visitantes pueden ser analizados por un servicio automático de detección de spam para proteger la web.
  • Servicio Gravatar: Como se mencionó, una parte anonimizada de tu email se comparte con Gravatar si lo usas para tu perfil.
  • Restablecimiento de contraseña: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento para fines de seguridad.

¿Cuánto tiempo conservo tus datos?

  • Comentarios: Si dejas un comentario, este y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto me permite reconocer y aprobar automáticamente cualquier comentario de seguimiento en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.
  • Usuarios registrados: Si te registras en mi web (si esta opción está disponible), también almaceno la información personal que proporcionas en tu perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto su nombre de usuario, que no se puede cambiar). Los administradores de la web (yo mismo) también podemos ver y editar esa información.
    • Finalidad: Gestionar las cuentas de usuario y la participación en el blog.
    • Base legal: Tu consentimiento (al registrarte) y la ejecución de un contrato (para gestionar tu cuenta).

¿Qué derechos tienes sobre tus datos?

Como titular de los datos, tienes los siguientes derechos según el RGPD:

  • Derecho de acceso: Tienes derecho a solicitar una copia de los datos personales que tengo sobre ti.
  • Derecho de rectificación: Puedes solicitar que corrija cualquier dato incompleto o inexacto.
  • Derecho de supresión (derecho al olvido): Puedes solicitar la eliminación de tus datos personales, siempre que no tenga una obligación legal o administrativa de conservarlos.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Puedes solicitar que limite el tratamiento de tus datos en ciertas circunstancias.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: Puedes solicitar recibir un archivo exportado de los datos personales que me has proporcionado.
  • Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas situaciones.
  • Derecho a retirar el consentimiento: Si el tratamiento se basa en tu consentimiento, tienes derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la legalidad del tratamiento anterior.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, por favor, ponte en contacto conmigo a través de javier @ jbringas.es. Responderé a tu solicitud lo antes posible y, en cualquier caso, en el plazo máximo establecido por la ley.

Si consideras que no he tratado tus datos personales adecuadamente, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Puedes encontrar más información en www.aepd.es.